Posada del Potro - CFF
El patio de la Posada del Potro, gestionado por el Ayuntamiento, vuelve a participar en FLORA, tras las instalaciones allí creadas en 2017 por Natasha Lisitsa y Daniel Schultz (I Premio FLORA 2017) y en 2018 por Hideyuki Niwa (II Premio FLORA 2018).
La Posada del Potro, que ya aparece mencionada en obras magnas de nuestra literatura como El Quijote (Miguel de Cervantes, del que cuentan que cada vez que volvía a la ciudad, se alojaba en esta posada) o La feria de los discretos (Pío Baroja), es el prototipo de vivienda popular de los siglos XIV y XV, lo que coloquialmente se denominaba “corral de vecinos”. Fue destinada a posada, ejerciendo esta función hasta el año 1972, y actualmente es la sede del Centro Flamenco Fosforito.
En torno a su patio central se establecen diferentes dependencias, como las cuadras y habitaciones. En la planta alta destacan sus barandas, soporte y tejadillo de madera, rehabilitados en 2005 con motivo de la creación del Centro Flamenco. Este patio es una de las imágenes icónicas de la ciudad, y en él se celebran a menudo espectáculo de cante, toque y baile flamenco.